Los jóvenes entre 13 y 24 años de edad representan el 45% de los usuarios de Facebook, confirmandola como una de las redes sociales mas preferidas por esta franja de edad.
La ciencia del cerebro nos ha mostrado que no existe un único modo de pensar o aprender. Por un lado, la neurodiversidad nos recuerda que condiciones como la dislexia, el TDAH o el autismo no deben verse únicamente como limitaciones, sino como expresiones de la variabilidad humana. Por otro lado, la neuroplasticidad revela que el cerebro, lejos de ser rígido, puede reorganizarse y adaptarse a lo largo de toda la vida. Neurodiversidad: ser diferente también es una fortaleza Las personas neurodivergentes procesan la información de manera particular. Gracias a esta diferencia, algunas destacan en tareas donde otros fracasarían: detectar patrones en grandes volúmenes de datos, encontrar relaciones ocultas o mostrar una creatividad desbordante en el arte o la música. Sin embargo, a pesar de sus talentos, estas personas suelen enfrentar barreras para acceder al empleo, pues los procesos de contratación tradicionales privilegian perfiles “convencionales”. No obstante, cada vez más emp...
La igualdad de género es un principio fundamental que debe estar presente en todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo el ejercicio del mandato parlamentario. Sin embargo, en el contexto de la República Dominicana, este tema presenta desafíos específicos que requieren atención urgente. La Indelegabilidad del Voto Parlamentario y sus Implicaciones La Constitución de la República Dominicana no menciona explícitamente la indelegabilidad del voto parlamentario, pero los reglamentos de ambas cámaras del Congreso Nacional establecen que el voto debe ser "personal, indelegable y presencial" (Congreso Nacional, 2021). Esta norma busca preservar la integridad del proceso legislativo, asegurando que cada representante ejerza su mandato de manera directa y sin intermediarios. No obstante, es cada vez más evidente la necesidad de revisar esta disposición a la luz de las realidades sociales y de género. Específicamente, las legisladoras enfrentan desafíos particul...
Cuando entramos a un blog que nos gusta, lo primero que queremos hacer es dar nuestra opinión. La forma más práctica es dejando un comentario en la entrada que hemos leído. Este tutorial muestra los pasos para dejar un comentario en un articulo. Mira el vídeo y practica dejando un comentario en esta misma entrada.
Comentarios
Publicar un comentario